Estas webs son las que más utilizamos últimamente para buscar alojamientos. Algunas son perfectas para encontrar sitios céntricos y a precios razonables, o casas alejadas del tumulto del turista en zonas más tranquilas.
Otras, buscadores de hoteles y ofertas. En todas, lo más importante son los comentarios de los usuarios.
Uno de los mejores buscadores de hoteles para mí es Booking porque las opiniones de los usuarios suelen ser muy útiles, y hay muchísimas. Además, al ser Genius, poder hacer el check-out más tarde o disfrutar de descuentos está genial. Os dejo dos enlaces, desde el primero te reembolsarán 15 euros a tu tarjeta cuando disfrutes de tu estancia. Desde el segundo te rembolsan un 10% de tu reserva. Usa el que más te convenga.
https://www.booking.com/s/12_6/ranel880
Otra web interesante es Airbnb. Todas nuestras experiencias con ellos han sido muy buenas, incluso geniales: poder disfrutar de comida tradicional y casera de la zona, estar en el centro de las ciudades, trato exquisito de la gente cuando vas a una casa familiar, facilidades de pago, información de primera mano, etc..
Desde este enlace recibirás hasta 35 euros de regalo al registrarte. Si ofreces tu casa como alojamiento hasta 80 euros. Airbnb es la web que más utilizamos para buscar alojamientos en cualquier parte del mundo. Si no te aparece el descuento, solo tienes que enviarles un correo avisando del error y de quien has recibido la invitación, y te lo darán sin problemas.
Es una web similar a Airbnb, pero quizás con menos opciones, aunque cada vez se actualiza más.
http://www.budgetplaces.com/es/
Otra web interesante de alojamientos es Agoda, muy buenas ofertas. La usamos mucho en Indonesia donde estaba muy extendida.
Estos dos son también útiles para buscar albergues o hostels.
http://www.spanish.hostelworld.com
Últimamente hemos utilizado también esta web, aunque muchos de los alojamientos también aparecen en Airbnb o Wimdu.
Este último verano usamos esta web, la más conocida en el País Vasco si buscas alojamientos rurales.
Pingback: Tartagine (Zona centro Córcega 1ª parte) - Mirada de rana
Pingback: Córcega - Mirada de rana - Un lugar inolvidable y lleno de contrastres
Pingback: Ruta por Bélgica y Países Bajos - Mirada de rana
Pingback: Cracovia, mucho más que los campos de concentración
Pingback: Niza - Mirada de rana "Descubre la capital de la Costa Azul"
Pingback: Granada - Mirada de rana
Pingback: La Alpujarra - Mirada de rana
Pingback: Un paseo por los principales barrios históricos de Valencia
Pingback: Cima en el Rinjani para ver el amanecer, volcán en Lombok
Pingback: Gante, joya de Bélgica, perfecta para visitar la zona de Flandes
Pingback: Llegada a Bali, traslado a Ubud, alojamiento en Ubud y restaurante
Pingback: Qué ver en Ubud.Bali.Hostal,restaurante,masajes y danzas balinesas.
Pingback: Como llegar desde Semarang a Karimunjawa en ferrys, donde dormir.
Pingback: Cómo llegar en Sumatra a Bukit Lawang desde Medan.
Pingback: Centro Europa y Europa del este: Praga, Viena, Budapest y Bratislava - Mirada de rana
Pingback: Berlín.Qué hacer y ver,alojamientos,restaurantes,tours,museos,cerveza
Pingback: Italia: Lago di Garda, Lago di Como, Verona. - Mirada de rana
Pingback: Ruta por la faja de las Flores en Ordesa hasta llegar al Monte Perdido
Pingback: Florencia - Mirada de rana
Pingback: Benitatxell: cala del Moraig, cala delos Tiestos y cala del Llebeig
Pingback: lago toba qué hacer y ver,Sumatra,Indonesia,la isla dentro de la isla, motos
Pingback: Córdoba, historia árabe, judía y cristiana, preciosa ciudad andaluza
Pingback: Amsterdam no solo es la ciudad del pecado, aporta mucho más
Pingback: Machupicchu, ruta alternativa y gratuita para llegar a la ciudad Inca
Pingback: Que ver y hacer en Vitoria-Gasteiz, donde aparcar gratis y comer pinchos